viernes, 27 de marzo de 2015

SERVICIO DE TELE-ASISTENCIA MOVIL

Como víctima de violencia de género, puedes solicitar a través de los servicios sociales de tu Ayuntamiento o Diputación Provincial, el Servicio de Teleasistencia Móvil.
Los servicios sociales de tu Ayuntamiento recogerán tu solicitud y una vez comprobada que se encuentra vigente la orden de protección, será el encargado de emitir la orden de alta en el servicio, que te comunicará.
La incorporación de las usuarias al servicio, se realizará en un plazo no superior a siete días, desde la recepción de la orden de alta, salvo en los casos de urgencia, en los que el plazo será de 48 horas.
Es un servicio gratuito que te ofrece una atención inmediata y a distancia, durante las 24 horas del día, los 365 días del año y sea cual sea el lugar en que te encuentres.
El sistema te permitirá entrar en contacto, ante situaciones de emergencia, con el centro de atención, que cuenta con personal preparado para darte una respuesta adecuada, por sí mismos o movilizando otros recursos.
Este servicio coexiste con la labor desarrollada por las Unidades de Prevención, Asistencia y Protección contra los Malos Tratos a la Mujer (UPAP) de la Policía Nacional y otras policías locales. Estas unidades mantendrán un contacto periódico contigo, realizando el seguimiento de las medidas de protección acordadas y controlando las posibles situaciones de riesgo para tí o tu familia, acompañándote cuando sea necesario durante la tramitación de los procedimientos judiciales en coordinación con otros servicios de asistencia.
Excepcionalmente se podrá solicitar la extensión de este servicio por parte de mujeres que no dispongan de Orden de protección o medida de alejamiento en vigor, ya sea porque han finalizado, porque no se ha acordado en el proceso judicial o porque aún no se ha interpuesto la denuncia; este último caso deberá ser previamente autorizado por los servicios sociales o de igualdad competentes.
Si el Juez/a aprecia un riesgo extremo para ti, también podrá controlar el cumplimiento de la orden de protección obligando al agresor a portar una pulsera electrónica.
En este caso, el Centro de Control te entregará un dispositivo en tu domicilio o en la comisaría más próxima, explicándote su funcionamiento y mantenimiento. Y al agresor le pondrá la pulsera en el Juzgado.
Si el agresor se aproxima a ti o a la zona de exclusión, o cuando pulses el botón de alarma, el Centro de Control se lo comunicará a la Policía que contactará contigo de forma inmediata para conocer tu estado y localización, activando el operativo policial necesario para garantizar tu protección.

No hay comentarios:

Publicar un comentario