Un técnico de redes debe trabajar con equipos y cableado de redes para tener la certeza de que los usuarios reciban la mejor calidad de servicio posible. En grandes compañías, el técnico de redes puede actuar bajo la autoridad de un administrador de redes o un ingeniero de redes quien conoce la arquitectura de red de la compañía perfectamente.
Según las compañías, el perímetro de intervención del técnico puede variar entre los siguientes campos:
- Control de la actividad de la red.
- Intervención a nivel de cables, especialmente en los puertos de conexión.
- Configuración de los equipos de red (por ejemplo, el router, el hub, etc.).
- Análisis de la seguridad de red.
- Trabajo en conjunto con los departamentos de servicios de postventa de las compañías que distribuyen hardware para redes.
También aportará conocimientos sobre el software necesario para la instalación y configuración de servicios, y el diagnósitco y la resolución de problemas de red. Y todo esto con explicaciones claras y exhaustivas, y con ilustraciones didácticas, para ayudar a comprender todo lo necesario para instalar una red.
A lo largo de este curso se enseñará a armar servidores de red, configurar el sistema operativo, instalar el software necesario, y crear y administrar dominios y políticas de grupo, así como directivas de seguridad, tanto en sistemas operativos Windows, como en distribuciones GNU/Linux (y la interacción entre ambos ámbitos).
Si ocurre un desperfecto grave, el técnico de redes debe poder evaluar su competencia para resolver el problema y, de ser necesario, llamar a un especialista.
Habilidades
El técnico de redes debe poseer un amplio conocimiento de los tipos principales de cables, equipos y protocolos que se utilizan en la redes.
Así mismo, el espíritu de análisis metódico es esencial para poder diagnosticar la causa de los problemas técnicos, la congestión de redes o la pérdida de paquetes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario