- Con Publisher 2013, puedes comunicar fácilmente tu mensaje en una variedad de diferentes tipos de publicaciones, lo que ahorra tiempo y dinero. Aunque no tengas experiencia en diseño gráfico, lo mismo podrás producir resultados de alta calidad cuando crees folletos, boletines informativos, tarjetas postales, tarjetas de felicitación o boletines por correo electrónico. Con Publisher 2013, termina tu trabajo correctamente a la primera.
- Usa las herramientas mejoradas de edición de imágenes, entre las que se incluyen las herramientas para movimientos panorámicos, acercamientos y encuadre de tus imágenes y marcadores, lo cual facilita reposicionar las imágenes mientras se conserva el diseño de tu página.
- Diseña y reorganiza páginas como un profesional con la nueva tecnología de alineación de objetos: guías visuales que te ayudan a alinear y posicionar tu contenido sin esfuerzo.
- Muestra una vista previa de impresión a página completa con una serie de herramientas de diseño de páginas y configuraciones ajustables de impresión con la nueva vista Backstage.
- Crea publicaciones dinámicas en muy poco tiempo insertando y personalizando bloques prediseñados de contenido, integrados en el producto o disponibles en la comunidad Publisher, directamente desde Publisher 2013. Elige entre una variedad de partes de páginas —como barras laterales e historias— así como también calendarios, bordes, anuncios y mucho más.
- Usa efectos de apariencia profesional para texto, formas e imágenes, entre los que se incluyen sombras suaves, reflejos y características de OpenType como ligaduras y alternativas de estilo. Hasta puedes usar Publisher para buscar en tus álbumes en línea de Facebook, Flickr y otros servicios y agregar imágenes directamente al documento, sin tener que guardarlas antes.
- Importa todas tus imágenes en un solo lienzo y ponlas y sácalas de tu diseño con tan solo arrastrar y colocar. Esto se debe a que este editor ha sido históricamente menos querido o
deseado por parte de los centros gráficos o de impresión, en
comparación a las otras aplicaciones DTP recién mencionadas.
Además, su posición como una aplicación de «nivel de entrada» agrava
algunas de su limitaciones (sobre todo en sus versiones antiguas), como
las tipografías (fonts) no disponibles, o la imposibilidad de mostrar objetos incrustados (object embedding)
en otras computadoras (no obstante, Publisher provee de herramientas
para empaquetar múltiples archivos en un único archivo auto-extraíble, y
así lidiar con este problema). Algunas típicas características de una
aplicación de alto nivel de este tipo, como las transparencias, el
sombreado de objetos o la exportación directa a formato PDF no son funcionales o directamente no están soportadas (sobre todo, en las versiones más viejas del software).
Sin embargo, las versiones recientes del producto tienen una mayor capacidad en relación a la separación y el procesamiento de varios (niveles de) colores. Microsoft Publisher 2007 también incluye la capacidad para la exportación de archivos en formato PDF, con la posibilidad de incluir o incrustar (embed) las propias fuentes tipográficas dentro de ellos (garantizando así su fiel reproducción en computadoras que no tienen instaladas demasiadas fonts, particularmente aquellas que no son tan populares). No obstante, esta característica está disponible como una descarga (download) adicional desde el sitio web de Microsoft.
Publisher está incluido entre la gama alta de los programas de Microsoft Office. Esto refleja el énfasis de Microsoft de posicionar su producto como una alternativa relativamente barata a los dos «pesos pesados» de la industria. También está enfocado al mercado de las pequeñas empresas, las cuales usualmente no disponen de profesionales específicamente dedicados al diseño y maquetación de páginas y documentos.
Respecto del porqué el Publisher solamente tiene una muy pequeña porción del mercado esto se debe exclusivamente a que se trata de un segmento liderado por aplicaciones como ser dobe inDesign y QuarkXpress. El Publisher ha sido históricamente menor apreciado por los centros gráficos y de impresión en comparación a las aplicaciones que recién mencionábamos, por tanto, es que su participación en el mercado es realmente pequeña.
Pero esta no ha sido la única razón de su poca apreciación, sino que también el hecho de ser una aplicación de nivel de entrada empeora sus limitaciones, especialmente en los casos de las versiones más antiguas, que por ejemplo, no permiten ver disponibles algunas fuentes, no pueden mostrar objetos incrustados en otras computadoras, transparencias, sombreados de objetos y exportar directamente a formato PDF.
De todos modos, vale destacar, que las versiones más recientes de Publisher, tales como Microsoft Publisher 2007 presentan una mayor capacidad en lo que respecta a la separación y procesamientos de varios niveles de colores, asimismo permite exportar archivos en formato PDF con la posibilidad de incrustar las propias fuentes tipográficas dentro de ellos, aunque ojo, esta aplicación solamente se podrá descargar desde el sitio web.
A pesar de los contras y de los pros, Microsoft Publisher se encuentra dentro de la lista de programas de alta gama de Microsoft Office. Su uso es muy común y útil en las pequeñas empresas que no suelen disponer de profesionales dedicados al diseño y la maquetación de páginas y documentos.
martes, 27 de enero de 2015
PUBLISHER 2013
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario